martes, 5 de mayo de 2015

Estos increíbles frutos rojos pueden hacer mucho más de lo que piensa por su nuestra salud..!!!

Los Arándanos son una excelente fuente de Vitamina C,  A , y beta caroteno. Están llenos de  antioxidantes y son un anti – envejecimiento ideal.Tienen propiedades anti inflamatorias y anti – cancerígenas  y son un  complemento para cualquiera que este luchando contra alguna enfermedad crónica.


Son conocidos por impulsar el sistema inmunológico y un efecto de antibiótico natural en el cuerpo.  Los Arándanos son vasodilatadores, y contienen compuestos para abrir las vías respiratorias.
Los  arándanos rojos, tienen proantocianidinas, las cuales previenen la adhesión de bacterias asociadas con infecciones urinarias. Este papel de anti-adhesión también puede ayudar a prevenir enfermedades en las encías y úlceras en el estómago. Un componente del jugo de arándanos rojo tiene la capacidad de revertir e inhibir algunas bacterias que se encuentran en la boca y que son las causantes de la placa dental y periodontal. Diversos estudios hechos con enjuagues bucales que contienen arándanos rojos han demostrado que hay una real reducción de las principales bacterias. De esta forma, disminuirían las caries y las enfermedades de las encías, si se sigue manteniendo una correcta higiene.
El Zumo de arándanos también ha eficaz para ayudar a tratar el sarpullido del pañal, reduciendo el nivel de PH y reduciendo así la irritación.
Pero volviendo al tema de las infecciones urinarias: el arándano rojo fue utilizado por las poblaciones indígenas por estos motivos, y estaban en lo cierto, ya que el consumo de su jugo puede prevenir  estas infecciones. Recientes investigaciones han demostrado que su poder es tal que puede repeler a la bacteria Escherichia coli.
También ayudan a prevenir la enfermedad cardiovascular por detener el colesterol,y manteniendo buenos niveles del colesterol bueno en sangre. El zumo de arándanos también se ha demostrado que aumenta las bacterias beneficiosas en el tracto digestivo, para casos como, gastritis, indigestión, gases, o estreñimiento.

0 comentarios:

Publicar un comentario